Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

Memorama elementos de la ofrenda

Imagen
 Actividad para día de muertos Nombre de la actividad: Memorama sobre los elementos de la ofrenda. Materiales: un memorama (2 hojas) por equipo. Esta actividad consta de dos versiones, la versión a color y la versión a blanco y negro para colorear. Contexto de la actividad: El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana, celebrada el 1 y 2 de noviembre. Esta celebración es un sincretismo de tradiciones indígenas y elementos del catolicismo, resultando en una expresión cultural rica y compleja que honra a los difuntos. La importancia del Día de Muertos radica no solo en su significado espiritual y emocional, sino también en su capacidad para brindar identidad y cohesión social a los mexicanos. En el corazón del Día de Muertos se encuentra la creencia de que las almas de los seres queridos regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus familias. Para recibir a estas almas, las familias crean altares, conocidos como "ofrendas", decor...

Mi calaverita para día de muertos

Imagen
La importancia del día de muertos El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Celebrado el 1 y 2 de noviembre, este día honra a los difuntos mediante una rica mezcla de tradiciones indígenas y elementos católicos. Integrar esta celebración en el entorno escolar no solo enriquece el aprendizaje de los estudiantes, sino que también es un reflejo profundo de la cultura mexicana. A través de la enseñanza de esta festividad, los estudiantes pueden explorar y comprender sus raíces, así como la diversidad cultural que existe en el país. Esto les permite desarrollar un sentido de pertenencia y orgullo por su herencia. Las actividades relacionadas con el Día de Muertos, como la elaboración de ofrendas, calaveritas de azúcar y decoraciones, son oportunidades perfectas para fomentar la creatividad. De igual manera el Día de Muertos permite integrar diversas áreas del conocimiento. Desde ...

Moldes para mini piñata de calavera

Imagen
El siguiente molde se recorta y marca dos veces sobre un cartón, como recomendación este debe ser delgado para facilitar su recorte. Al recortar el cartón se obtienen dos piezas como las siguientes. Se recorta un trozo de cartón delgado lo suficientemente largo para pegar como unión de las dos caras de cartón previamente recortadas. Se le pueden hacer cejillas para facilitar su pegado como se muestra en la siguiente imagen.  La manera de unir ambos trazos de la calavera es pegar las cejillas siguiendo el contorno de ambos trozos de cartón. La unión debe quedar de la siguiente manera: Una vez que el pegamento del cartoncillo haya secado, recorta el papel crepé en tiras y traza en ellos pequeños recortes como se muestra en las siguientes imágenes. Pega las tiras sobre todos los lados del cartoncillo comenzando de abajo hacia arriba y de manera encimadas como se muestra a continuación. Añade un pedazo de listón o estambre en la parte superior de la piñata para poder colgarla. Elije el...