Entradas

Dados para tangram

Imagen
 El tangram es un rompecabezas tradicional originario de China que se compone de siete piezas geométricas conocidas como "tans". Estas piezas incluyen un triángulo grande, un triángulo pequeño, un cuadrado y un paralelogramo. El objetivo del juego es formar figuras específicas usando todas estas piezas sin que sobre ninguna. Aunque es un pasatiempo que puede parecer simple, el tangram tiene un gran valor en el ámbito educativo, ya que fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas, creativas y matemáticas en los estudiantes. Una de las principales ventajas del tangram en la educación es que ayuda a mejorar la comprensión espacial. Los niños deben manipular las piezas para entender cómo encajan y cómo se pueden reorganizar para crear nuevas formas. Este tipo de actividades estimulan la mente y enseñan a los estudiantes a pensar en tres dimensiones. Al trabajar con el tangram, los alumnos aprenden a visualizar formas y figuras de diferentes ángulos, lo cual es una habilidad f...

Rompecabezas de corazón gigante

Imagen
Actividad para fomentar el trabajo grupal en equipo, potenciar el razonamiento y la capacidad de organización. Instrucciones: Solicita a tus alumnos que trabajando en equipo recorten y armen el rompecabezas para posteriormente colorearlo a su gusto. Pueden unirlo utilizando cinta adhesiva. Descarga aquí "ROMPECABEZAS DE CORAZÓN GIGANTE"

Porta macetas para regalo de maestra

Imagen
 Bonito porta macetas para armar y colocar una macetita de 3 pulgadas. Su armado es muy sencillo, simplemente sigue los pliegues de los dobleses que están marcados con las lineas punteadas, posteriormente recorta y pega la tira alargada que contiene la imagen. Te recomiendo imprimir en una hoja opalina gruesa para que sea mas firme y resistente. Las medidas están diseñadas de manera exacta para que sea colocada una maceta de 3 pulgadas, verifica que el hoyo donde se coloca tenga una medida de 6 cm para que luzca como en la siguiente imagen.  Descarga el formato pdf en el link después de las imágenes.  Descarga aquí "PORTA MACETAS PARA MAESTRO"

Labubu de la amistad

Imagen
Idea para un intercambio... Propuesta de actividad para realizar un intercambio del día del amor y la amistad en el grupo. 1. Decorar el Labubu con la temática de su elección. 2, Doblar por la mitad y pegar las pestañas de los extremos. 3. Colocar un chocolate de la marca ferrero rocher o similar (El tamaño de la marca de recorte se ajusta a este chocolate). Se sugiere colocar un poco de pegamento en el chocolate para que quede más firme. 4. Realizar el intercambio de Labubus.  Descarga aquí "LABUBU DE LA AMISTAD"

Periódico mural de febrero

Imagen
 Para descargar los materiales en  PDF da clik en el link que está al final de las imágenes. Así quedó en un espacio de 3 metros de largo por 1.20 de alto Descarga aquí "PERIÓDICO MURAL DE FEBRERO"

Un mensaje de amistad secreto

Imagen
 El Día del Amor y la Amistad, celebrado el 14 de febrero, ofrece una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las relaciones interpersonales dentro del entorno estudiantil. Fortalecer las amistades entre los estudiantes no solo contribuye a crear un ambiente más positivo y colaborativo, sino que también tiene un impacto directo en su bienestar emocional y en su desempeño académico. Las amistades sólidas promueven la empatía, el apoyo mutuo y la cooperación, elementos clave para un clima escolar saludable. Al fomentar vínculos de amistad, los estudiantes desarrollan habilidades sociales que les permiten enfrentarse a los retos de manera conjunta, resolver conflictos de manera pacífica y sentir un sentido de pertenencia dentro de su comunidad educativa. Además, contar con amigos cercanos puede reducir el estrés y la ansiedad, factores que a menudo afectan a los jóvenes durante su proceso académico. La implementación de actividades como la te propongo para el Dí...

Tarjetas para regular la conducta en el aula

Imagen
Mantener una sana convivencia y una buena conducta en las aulas es esencial para crear un ambiente de aprendizaje positivo y productivo. Cuando los estudiantes se comportan de manera respetuosa y colaborativa, se fomenta la confianza y el respeto mutuo, lo que contribuye a que todos se sientan cómodos y seguros para expresar sus ideas y participar activamente. Una buena convivencia también ayuda a prevenir conflictos y malentendidos, permitiendo que los docentes puedan concentrarse en enseñar y los estudiantes en aprender, sin distracciones o tensiones. Además, un entorno de respeto y orden facilita el desarrollo de habilidades sociales, como la empatía, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, que son fundamentales no solo en la escuela, sino también en la vida cotidiana y en el ámbito laboral futuro.  Es muy importante involucrar a los padres de familia en la disciplina mantienen sus hijas e hijos en el aula por varias razones fundamentales, por ejemplo: Cuando los padr...